miércoles, 15 de diciembre de 2010
Acción social y Violencia
Si quereis ampliar esta información poneros en contacto con el sindicato.
.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Complemento VSM
Si quieres que te lo remitamos, pónte en contacto con tus delegados de UGT JUSTICIA.
.
NOJ en Palma
En el primer trimestre del 2011 entrarán de Ciudad Real y Cáceres.
En el segundo León, Cuenca, Ceuta, Melilla y Mérida.
En el tercer trimestre de Palma de Mallorca.
Todo ese despliegue se acompañara de un plan de contingencias y refuerzos para garantizar, durante la transición, el funcionamiento ininterrumpido de los órganos judiciales, y de un plan de calidad que permita evaluar la eficiencia de la nueva oficina
¡Habrá que verlo!!
martes, 30 de noviembre de 2010
VENTANAS SA GERRERIA
lunes, 29 de noviembre de 2010
Aplazada la entrada de algunos juzgados
Sin embargo, por petición de algunas Comunidades Autónomas, las dificultades de ubicación y presupuestarias se aplaza la entrada en funcionamiento.
El día 30 de abril entrarán en funcionamiento unos, y el día 30 de junio de 2011 otros
.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Sellado de ventanas en Sa Gerreria
Mientras proceden a la reparación, exigimos que tienen que tomarse medidas inmediatas ya que hay juzgados que requieren la inmediata reapertura de ventanas, gracias a lo cual la Inspección ha acordado que le facilitemos un listado de aquellos juzgados que requieren la apertura inmediata de ventanas para la ventilación, por lo que todos los trabajadores que necesitéis la apertura inmediata de las ventanas poneros en contacto con nosotros para incluiros en el listado.
.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Prórroga de la Asistencia sanitaria MUGEJU
PDF (BOE-A-2010-18043 - 2 págs. - 162 KB)
.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Resumen última comisión de interinos
UGT en defensa de la unidad de acción se mostró a favor de avanzar y buscar fórmulas que permitiesen solucionar el grave conflicto abierto siempre y cuando como requisito imprescindible, la Gerencia cumpliese con los acuerdos y los interinos cesados por primera vez en la nueva bolsa no se fuesen al final y que pudiesen elegir destino entre los puestos a cubrir.
Por muchos esfuerzos que hicimos para alcanzar y defender el acuerdo unánime que fuese de consenso para todos, la Gerencia se mantiene en su postura de incluir a gente que no cumple los requisitos en la bolsa, pero en cambio sigue mandando al interino cesado que si cumple al final de la bolsa y le niega el derecho a elegir conforme se había pactado.
Ante esta situación, UGT entiende que los acuerdos en materia de interinos han de ser aprobados en su totalidad y se mantiene firme en su postura de NO DAR APOYO A LA GERENCIA MIENTRAS NO CUMPLA.
UGT defiende que la única forma real de que los acuerdos se cumplan es exigir que todos se cumplan a la vez y no aceptando separarlos ya que así se permite que la Administración cumpla unos si y otros no.
UGT SIGUE EXIGIENDO QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS POR LOS QUE:
* EL INTERINO PUEDA ELEGIR DESTINO ENTRE LOS PUESTOS A CUBRIR.
* NINGUNA INCLUSIÓN EN BOLSA PUEDE PERJUDICAR LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS QUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS.
Juntos avanzamos y avanzaremos más
LA UNIDAD SINDICAL SIN CESIONES
LA MEJOR FORMA DE QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS
viernes, 12 de noviembre de 2010
Plazas Adscripción provisional de laborales de la AGE
Estos traslados tendrán una duración máxima de un año, prorrogable por otro, estando condicionados a necesidades del servicio.
Aquellos trabajadores que estén interesados deberán dirigir solicitud, hasta el día 30 de noviembre de 2010, a la Gerencia Territorial de Justicia acompañada del oportuno informe de los órganos judiciales afectados (origen y destino).
Finalmente, se informa de que la plaza que deja el titular no podrá ser cubierta por personal laboral temporal, por lo que quedará vacante.
Si quieres consultar las plazas ofertadas ponte en contacto con los delegados de UGT en Justicia a través del e-mail o los teléfonos que figuran a la derecha del blog.
.
Acción social
La fecha estimada para publicar será la primera semana de diciembre creen que el jueves o viernes de esa primera semana. Antes de publicarla nos la remitirán.
Si quieres recibirla inmediatamente ponte en contacto con tus delegados de la UGT en Justicia (teléfonos en la parte derecha del blog).
Podrás consultarla a la vez que nosotros.
.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Bolsas secretarios judiciales
.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Laborales: Reunión Subcomisión delegada Justicia
El Subdirector nos informa que por fin se creará el concepto de productividad, 150000 €, menos es nada , con intención de ir aumentado esa cantidad y distribuirla con los conceptos acordados en la subcomisión anterior. Nos comunica que se intentará pagar en nómina lo más rápido posible, si puede ser en la nómina de noviembre. Por fin hemos conseguido algo.
GUARDIAS DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS
La Administración está de acuerdo que en las provincias que existan dos Equipos Técnicos o más, que se realicen las guardias semanales de dos en dos, las dos personas que tengan que figuren en la guardia semanal, tiene que ser de diferentes categorías, para poder atender mejor a los usuarios y si es posible que sean de diferentes equipos para poder atender más adecuadamente a los menores infractores. Otro logro de UGT que lleva reivindicando esta mejora en el servicio de guardia para el equipo técnicos desde hace mucho tiempo. Comenzando en el mes de Enero del 2011.
CONCURSO DE TRASLADOS
Como es sabido con anterioridad al concurso de traslados de la Administración de Justicia salen únicamente seis plaza, la Administración nos comunica que es algo que ha venido impuesto, y UGT ha manifestado nuestro descontento y sugerir que en cuanto se finalice este concurso de traslados, se intenten sacar todas las plazas posibles para el próximo.
ADSCRIPCIONES PROVISIONALES
Se comunica a todos los trabajadores de la Administración de Justicia, que teniendo en cuenta la imposibilidad de tener un concurso de traslados ajustado a nuestras necesidades, el que lo desee puede pedir la adscripción provisional a las plazas vacantes y a las de nueva creación.
Posibilidad que nos da el Convenio Unico tal y como establece el art. 32.4
Os indicamos que si es posible lo solicitéis antes del 10 de Diciembre que nos volveremos a reunir la Subcomisión, y en la que se establecerán los criterios más convenientes para que todos estemos donde realmente queremos estar.
Recordar que estas adscripciones son para un año, revisables para otro, es necesario tener el visto bueno del Organo donde estamos trabajando, y los puestos que queden vacantes se cubrirán con Interinos.
Se nos recuerda que es necesario cubrir dicha plaza para que podamos cambiar de provincia o de puesto.
El personal que lo ha solicitado con anterioridad, no es necesario que lo solicite de nuevo.
CAMBIOS DE ACTIVIDAD PRINCIPAL, E INCREMENTOS DE JORNADA
La Administración informa de las peticiones que les han llegado , la Gerencia no ha informado favorablemente, y se compromete a hablar con los Gerentes para comunicarles la partesocial, es decir UGT y los otros sindicatos están de acuerdo e informan favorablementes en los cambios de actividad principal y en el incremente de las horas que han solicitado.
SOLICITUD DE CREACIÓN DE COMPLEMENTOS
Se comunica a todo el personal laboral de los Equipos Técnicos, de los Equipos Psicosociales de los Equipos de I..M.L , a los Peritos y traductores que pueden pedir el complemento A-R a la administración de justicia y a la Subcomisión departamental de forma individual, para que una vez denegados podamos ir a la Vía Judicial y posiblemente se gane.
No queda otro remedio, recuerdo de forma individual.
INFORMACIÓN SOBRE LAS TRANSFERENCIAS
La administración informa que, tienen abiertas las negociaciones con todas las comunidades autónomas que aún no se han realizado las transferencias, pero que la única Comunidad Autónoma que han cerrado es con Murcia, que a partir del 1 de Enero se transfiere.
NUEVA OFICINA JUDICIAL
Se pide que nos informen de la situación del personal laboral en la Nueva oficina judicial y nos comentan que el 10 de Diciembre , se nos dará un dosier sobre este tema, se nos informara que lugares han ocupado el personal laboral, de quien dependen orgánicamente y nos sugieren que llevemos a la mesa todos las dificultades que encontremos , de las provincias que la van a implantar a primeros de Noviembre ( Burgos y Murcia), La administración se compromete a dar más información y mayor fluidez en este tema.
HORARIO LABORAL DE 2011
Se solicita que como es habitual los días de fiesta que caen en sábado se puedan disfrutar como días de asuntos propios, añadiendo a los que correspondan a cada trabajador. El año 2011, parece ser que solo tenemos un día más que corresponde al 1 de Enero (sábado)
RECLASIFICACIÓN DE TRADUCTORES E INTERPRETES
De acuerdo a la nueva normativa europea, se vuelve a intentar que se les reclasifique a todos al grupo 1, los sindicatos están de acuerdo en volver a pedir dicha reclasificación y la administraciónparece estar de acuerdo y se pospone a la próxima reunión de Diciembre,
OTROS ASUNTOS
Se solicita a la administración que sea más rápida en buscar sustituciones para cubrir las plazas de compañeros por enfermedad.
UGT exige más claridad en la selección de alumnos para formación
Sin perjuicio de las actuaciones colectivas que realizamos como sindicato, invitamos a todos los trabajadores/as que no esten conformes con la selección, a que soliciten aclaración a la Administración de los motivos por los que no fueron elegidos.
Os recordamos que la normativa estatal establece que los criterios de selección deberían ser:
1. Específicos por curso (no se establecieron).
2. No haber realizado cursos desde el 2003. Si no hay instancias suficientes al que menos realizara desde ese año.
3. No realizar más de dos cursos por formación anual.
4. Antigüedad en el cuerpo al que se dirige el curso
5. Antigüedad como funcionario de Justicia.
Pago 4 punto en territorio ministerio
- para cada mes del 2007: 26,55 euros.
- para cada mes del 2008: 27,05 euros.
- para cada mes del 2009: 27,65 euros.
Estos atrasos corresponden al periodo entre el enero 2007 y agosto 2009 e incluyen descuentos proporcionales por secundar la huelga indefinida de 2 meses.
Comprueba tu nómina y si no te coinciden las cantidades ponte en contacto con la sección sindical de la UGT. Tenemos modelos de reclamación gratuitos a tu disposición.
Más juzgados, más demagogia
Llega final de año y el Ministerio anuncia a bombo y platillo la entrada en vigor de más de 100 juzgados nuevos.
Hablan de colapso judicial, de reformar los juzgados, de modernizar pero no hacen nada para incrementar la plantilla de los órganos judiciales. Toman medidas populistas y demagógicas creando nuevos juzgados que no solucionan el colapso real que viven los ya creados y en algunas Comunidades pretenden reducir plantilla en los juzgados viejos para mandarlos a los de nueva creación y evitarse pagar a más personal.
SI EL MINISTERIO QUISIESE DE VERDAD COMBATIR EL COLAPSO, DEBERÍA INCREMENTAR DE UNA VEZ POR TODAS EL PERSONAL DE CADA JUZGADO, AUMENTANDO SUS PLANTILLAS.
NO BASTA CON CREAR NUEVOS JUZGADOS DEBEN CREARSE MÁS PUESTOS DE TRABAJO EN LOS QUE YA EXISTEN (Y NO BASTA QUE SEAN REFUERZOS, HAN DE SER PERMANENTES).
EN JUSTICIA, EN CONTRA DE LAS TONTERÍAS QUE HABITUALMENTE SUELTA ALGÚN MINISTRO, NO SOBRAN EMPLEADOS PÚBLICOS SINO QUE FALTAN PUESTOS DE TRABAJO.
NOS CARGAN CON MÁS TRABAJO MIENTRAS NOS REBAJAN EL SUELDO Y HABLAN DE QUE HAY QUE HACER UN ESFUERZO COLECTIVO CUANDO LO CIERTO ES QUE SIEMPRE PAGAMOS EL PATO LOS DE SIEMPRE.
UGT HA CONVOCADO YA 2 HUELGAS ESTE AÑO CONTRA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO ZPATERO Y LO HA LLEVADO A LOS TRIBUNALES CON LAS DEMANDAS COLECTIVAS EN CONTRA DE LOS RECORTES SALARIALES.
NO ACABARÁ EL AÑO SIN NUEVAS MOVILIZACIONES
NO NOS CONFORMAMOS, NO NOS RESIGNAMOS
TU SINDICATO, TU PROTECCIÓN
ASÍ NO
lunes, 18 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
CONCURSO TRASLADO 2010. Nuevas Definitivas
"Se envían las adjudicaciones definitivas ordenadas alfabéticamente, del concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, anunciado con fecha 31-3-2010, que sustituye al anteriormente enviado.
En otro correo posterior se enviarán las adjuciaciones en formato de envío al BOE.
CONCURSOS"
Si estais interados en los listados poneros en contactos con la sección sindical.
.
miércoles, 13 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
Reunión Ministerio-Sindicato
lunes, 30 de agosto de 2010
PUBLICACION BOLSAS INTERINOS
.
jueves, 5 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
Las enmiendas empeoran la reforma laboral
Si quieres conocer el análisis conjunto en profundidad efectuado pincha sobre el siguiente enlace: valoración de las enmiendas a la reforma laboral
.
Nueva resolución provisional del concurso de traslado
Podéis consultarla en la ventana de "empleo público" de la página del Ministerio.
miércoles, 28 de julio de 2010
Acto público contra los Decretazos
El acto se llevará a cabo en el Molí d´es Comte, sito en la carretera de establiments de Palma de Mallorca (bus línea 16)
.
lunes, 26 de julio de 2010
Aplazada la publicación del concurso de traslado
.
viernes, 23 de julio de 2010
Concierto BBVA-MUGEJU
.
viernes, 16 de julio de 2010
Admitidos a trámite los recursos de la FSP-UGT contra el Decretazo
La Federación de Servicios Públicos de UGT agoratá todas las vías para revocar un decreto que atenta contra nuestros derechos.
.
miércoles, 14 de julio de 2010
Convocada Mesa de Negociación Retribuciones y Empleo
En el acto se seguirán debatiendo RPT´s, en este caso de Euskadi.
.
viernes, 9 de julio de 2010
La reforma de la ley del registro civil avanza
En su intervención, Francisco Caamaño, ha explicado que el citado proyecto de ley plantea un cambio profundo de concepción del Registro Civil, para dejar atrás el actual formato de hechos inscritos en libros dispersos por toda la geografía española e implantar un nuevo modelo basado en el registro de personas, a través de una base de datos creada a partir de fichas personales, con un código de identificación que nos permitirá acceder en cualquier momento y lugar a nuestra historia civil.
.
miércoles, 7 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
miércoles, 30 de junio de 2010
Publicada la orden sobre estructura y RPT de la NOJ
Orden JUS/1741/2010, de 22 de junio, por la que se determina la estructura y se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas judiciales y de las secretarías de gobierno incluidas en la primera fase del Plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Nueva Oficina Judicial.
martes, 15 de junio de 2010
Contra la reasignación de Gestores en Inca
Además del escrito conjunto de denuncia, ambas centrales sindicales hemos confeccionado un modelo de reclamación individual para cada trabajador/a afectado/a.
En UGT tenemos a vuestra disposición ambos documentos. Contactad con nosotros si queréis que os los reenviemos.
lunes, 7 de junio de 2010
TODOS LOS DELEGADOS DE UGT JUSTICIA BALEARES SECUNDAMOS LA HUELGA DEL 8-J
jueves, 3 de junio de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
8-J huelga general de empleados publicos
Ideas, argumentos y valoraciones a emplear en las asambleas explicativas de la huelga del 8-J
La verdad sobre los empleados públicos
"Zapatero, has fallado a los empleados públicos", por Julio Lacuerda
N'hi ha que diuen
"De empleado público a empleado" por Pedro Homar
Una primera valoración al RDL 8/2010
Sentencia del Tribunal Supremo sobre retribuciones
A este respecto, la doctrina constitucional ha mantenido que el principio de igualdad no impide el establecimiento de diferencias de trato, siempre que tengan una justificación objetiva y razonable. En el marco de la prestación de servicios para las Administraciones Públicas, el Tribunal Constitucional ha indicado también que el legislador cuenta con un amplio margen de discrecionalidad.
Las diferencias entre personal laboral y funcionario se dan por un distinto régimen jurídico, que se manifiesta en el sistema de ingresos, ascensos, seguridad social, etc. Asimismo, dichas diferencias también se aprecian en la estructura salarial que, para el personal funcionario se establece en las leyes de presupuestos, y para el personal laboral se acuerda por convenio colectivo.
En definitiva, el Supremo concluye que existe una clara diferenciación entre la relación funcionarial y la relación laboral, con distintas fuentes normativas y divergencias de contenido, sin que ello suponga lesión de los principios constitucionales de igualdad y no discriminación
.
Los recortes salariales y sociales en el BOE
Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.PDF (BOE-A-2010-8228 - 59 págs. - 1426 KB)
Resolución de 25 de mayo de 2010, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, por la que se dictan instrucciones en relación con las nóminas de los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, en los términos de la Disposición Final Cuarta de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y se actualizan con efectos de 1 de junio de 2010 las cuantías de las retribuciones del personal a que se refieren los correspondientes artículos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho ejercicio.PDF (BOE-A-2010-8386 - 43 págs. - 708 KB)
.
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
Exitosa concretración contra el Zapaterazo
La concentración fue secundada ampliamente y marca el comienzo de las actuaciones para poner freno al Zapaterazo.
Frente a los recortes, ÚNETE, ORGANÍZATE, MUÉVETE.
jueves, 13 de mayo de 2010
BORRADOR PROCESO ACOPLAMIENTO
Si queréis que os remitamos el documento, ponéros en contacto con la Sección Sindical de UGT justicia a través de los medios indicados a la derecha.
.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Mesa negociación NOJ
Orden para la provisión de puestos de Gestores por el sistema de libre designación.
Orden por la que se convoca concurso específico.
Documentación concurso específico.
Instancias concurso específico.
Anexo convocatoria puestos ciudades de implantación.
Relaciones de Puestos de trabajo.
Si queréis que os enviemos alguno de estos documentos poneros en contacto con los delegados de la UGT a través de lo medios indicados a la derecha del blog.
.
FORMACIÓN ON-LINE NOJ
Se ha publicado también por el ministerio el cuarto número de la revista "NOJ" sobre el proceso de implantación de la oficina y que continua con la línea más puramente propagandística.
.
viernes, 23 de abril de 2010
4 PUNTO
Desde UGT Justicia Baleares, seguimos defendiendo la necesidad de tomar las decisiones bajo la refllexión, sabiendo lo que se hace y porque. Por ello, en breve os remitiremos una hoja informativa que estamos confeccionando sobre todos los aspectos relacionados con la reclamación del 4 punto y las posibles alternativas segun la situación en la que estéis cada uno de vosotros/as.
Aclaramos que cada organización sindical es responsable de lo que hace por lo que si habéis presentado escritos o peticiones que no tocan debéis pedir explicaciones a quien os las facilitó.
Recordamos a todos los afiliados de la FSP-UGT, que como miembros del sindicato tenéis a vuestra disposición un gabinete jurídico y unos abogados especializados a través de los cuales cursar las correspondientes reclamaciones.
.
MUGEJU: Póliza Asistencia sanitaria en el extranjero
.- Extensión geográfica: Todos los países del mundo.
.- Duración de la cobertura: Estancias no superiores a 120 días consecutivos.
Para estudiantes que cursen sus estudios en el extranjero no hay limitación temporal.
.- La cobertura se extiende tanto si se hace uso de los medios de INTER PARTNER, llamando al teléfono que se refleja: 34 934963923, como si se solicita el reintegro de los gastos abonados por el mutualista, que luego pueden ser solicitados a la empresa, por escrito dirigido a la dirección que consta en el certificado.
Transitoriamente, esta póliza de seguros va a coincidir con la entrada en vigor de la Tarjeta Sanitaria Europea, en lo que se refiere a la UE y al Espacio Económico Europeo y Suiza.
Es importante el uso preferente del servicio de INTER PARTNER, por sus ventajas que pueden resumirse en las siguientes:
- Cobertura total de los gastos médicos hasta 10.000 € (se recuerda que la TSE puede conllevar un copago del mutualista según los distintos países).
- Teléfono directo de asistencia al usuario. 34 934963923
- Libertad de elección de médicos y reintegro de los gastos cubiertos con el límite señalado..
- Reintegro del 100% de los medicamentos
.
miércoles, 21 de abril de 2010
CURSOS FORMACION GERENCIA TERRITORIAL BALEARES
miércoles, 14 de abril de 2010
Guías formativas de la NOJ
La legislación aplicable, así como los oportunos esquemas, de cara a la NOJ se puede bajar a través de los enlaces siguientes:
Jurisdicción Contencioso-Administrativa:
Guía de lo Contencioso
Jurisdicción Penal:
Guía Procesal Penal
Jurisdicción Laboral:
Guía de modificaciones LPL
Guía revisada laboral
Guía rápida laboral
Resúmenes laboral
Jurisdicción Civil:
I. Parte General LEC
II. Juicio Ordinario
III. Juicio Verbal
IV. Juicio Verbal. Especialidades
Proceso de Ejecución
V. Procesos Especiales
VI. Recursos
VII. Ejecución Provisional
VIII. Esquema Ejecución Provisional
IX. Esquema Ejecución Dineraria y Tercería de Dominio
X. Esquema Ejecución Oposición
XI. Esquema Procedimiento de Apremio y Tercería de Mejor Derecho
XII. Esquema Ejecución No Dineraria
XIII. Guía Rápida LEC
martes, 13 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
El Euskera: mérito pero no requisito.
A través de un auto, la Sala tercera de lo Contencioso-administrativo del TS ha declarado «desierto» el recurso de casación planteado por el Gobierno vasco contra la resolución del TSJPV por la que declaraba nulos varios artículos del Decreto 152/2008 que regula el proceso de normalización lingüística de la Administración de Justicia en Euskadi.El alto Tribunal vasco estimó parcialmente la demanda del Abogado del Estado y anuló, en concreto, los artículos 3.A, el 4.1 en su inciso inicial, el 12.2 en su segundo inciso, el tercer párrafo del 3.B, el artículo 10.3, el inciso segundo del 10.2, y el primer inciso del 12.2, además del 18.1.B, el 3.E, y la disposición adicional tercera.
Resolución concurso de traslado Secretarios
.
Rectificando la reforma
Tras haberse dado cuenta del error cometido ahora solo falta que perciban también la posible incongruencia de la aplicación de dos procesos monitorios, el español y el europeo que para supuestos similares tienen requisitos diferentes.
Parche tras parche no se mejora la Justicia, solo se tapan algunas de las miserias en su gestión por la Administración.
.
miércoles, 7 de abril de 2010
Más pasos hacia la reforma judicial
miércoles, 31 de marzo de 2010
Concurso de traslado
jueves, 25 de marzo de 2010
Jornada reducida por semana santa
Ante la proximidad de la Semana Santa, recordad que conforme a la normativa vigente, disfrutaremos de una jornada reducida durante los días 29, 30 y 31 de Marzo y 6 de Abril.
Durante la jornada reducida el horario de trabajo se limitará al periodo comprendido entre las 9 y las 14 horas.
lunes, 22 de marzo de 2010
Formación del Ministerio de Justicia 2010
Los cursos se impartirán en las siguientes fechas y horarios:
Curso sobre proceso civil en el ámbito declarativo: regulación y modificaciones legislativas
v Duración: 24 horas.
v Lugares de impartición: Palma, Ciutadella y Eivissa
v Días: del 17 al 21 de Mayo.
v Horario: de 9h a 14h salvo el viernes que finaliza a las 13h.
Curso sobre el proceso civil en el ámbito de la ejecución: regulación, modificaciones legislativas, especial referencia a ejecución dineraria
v Duración: 30 horas.
v Lugares de impartición: Palma, Manacor e Inca.
v Días: del 24 al 28 de Mayo.
v Horario: de 9h a 15h.
El proceso social y contencioso-administrativo: Regulación y modificaciones legislativas
v Duración: 24 horas.
v Lugar de impartición: Palma.
v Días: del 31 de Mayo al 4 de Junio.
v Horario: de 9h a 14h salvo el viernes que finaliza a las 13h.
El proceso mercantil y los procesos especiales de familia: Regulación y modificaciones legislativas
v Duración: 30 horas.
v Lugar de impartición: Palma.
v Días: del 7 al 11 de Junio.
v Horario: de 9h a 15h.
ES NUESTRA FUNCIÓN, ES TU PROTECCIÓN
AFÍLIATE A LA UGT
Unidos Ganamos Todos
Juntos avanzamos y avanzaremos más
jueves, 18 de marzo de 2010
ETA NO: Comunicado de condena
El sindicato se congratula que, posteriormente, fuera detenido uno de los miembros de la banda Joseba Fernández Aspurz, y confía en la colaboración y buen hacer de las Fuerzas de Orden de España y Francia para acabar con esta banda terrorista.
Asimismo, reitera el firme compromiso de los trabajadores contra la violencia y la intolerancia de esta banda de asesinos y recuerda la necesaria unidad de todos los demócratas para acabar con los terroristas
.
lunes, 15 de marzo de 2010
REG. 1/2010 CGPJ
Podéis consultar el documento pinchando sobre el siguiente enlace: PDF (BOE-A-2010-4127 - 20 págs. - 377 KB)
.
viernes, 12 de marzo de 2010
El acuerdo marco
Como ya sabeis por comunicados anteriores, con el acuerdo se garantizan una serie de cuestiones básicas, que para la UGT eran fundamentales y que tenían que cerrarse, firmarse y asegurarse antes de negociar cualquier otro tema.
Asegurado esto, seguimos negociando y concretando. Decir que con este acuerdo se cierra el proceso negociador es simplemente una T-O-N-T-E-R-I-A.
jueves, 11 de marzo de 2010
Quien, que y porque del Acuerdo Marco
miércoles, 10 de marzo de 2010
COMUNICADO CONJUNTO UGT,CCOO y STAJ
Gracias a este acuerdo se garantizan, entre otros derechos, la adscripción a las secciones en cada Servicio Común y todas las retribuciones fijas actuales
CCOO, UGT Y STAJ FIRMAMOS UN ACUERDO PARA GARANTIZAR DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES SIN CONDICIONAR NI UNA SÓLA DE LAS REIVINDICACIONES AÚN PENDIENTES
Por este Acuerdo, la Administración no podrá mover a su antojo a los trabajadores en cada Servicio Común, ni podrá reducir las plantillas, ni disminuir las retribuciones actuales, incluidas las Guardias
La unidad sindical de CCOO, UGT y STAJ, la firmeza en la defensa

Entre los derechos que constan expresamente en el Acuerdo, que el Ministerio de Justicia pretendía vulnerar y que, gracias al mismo, la Administración deberá respetar escrupulosamente, se encuentran:
1.- Los trabajadores únicamente podrán ser adscritos a una sección concreta del Servicio Común, restringiendo la movilidad prevista en la LOPJ, algo que parecía inalcanzable hace semanas, por lo que impedimos que los Directores de los Servicios Comunes puedan mover a los trabajadores fuera de la sección.
Se cautelan de forma mucho más restrictiva que en la LOPJ las necesidades del servicio, pues, en ningún caso, podrán ser utilizadas para adscribir de forma obligatoria a ningún trabajador a otra sección distinta de la que se encuentre destinado, deberán no sólo ser motivadas, sino temporales, y nunca tendrán carácter definitivo, y únicamente se podrá acudir a trabajadores de otra sección cuando no haya voluntarios ni exista posibilidad de acudir a los destinados en los Servicios de Apoyo.
Además se logra diferenciar las funciones por secciones dentro de cada Servicio Común.
Este punto, junto con la diferenciación de los puestos de trabajo por órdenes jurisdiccionales en las UPAD,s, lograda con el Acuerdo de octubre pasado que modifica el Reglamento (que curiosamente tampoco suscribió CSIF, permitiendo con su inacción que los trabajadores de las UPAD,s puedan ser cambiados de jurisdicción), son dos de los grandes logros para que la implantación de la NOJ no vulnere los derechos de los trabajadores.
2.- Poder concursar a otra sección, incluso dentro del mismo servicio común.
3.- Garantía de que no sólo no habrá disminución de ningún puesto de trabajo, sino que aseguramos la conversión de, al menos, el 75 % de las plazas de refuerzo en plantilla, lo que eleva el número de puestos de trabajo, y garantiza, además, el mantenimiento del empleo del personal interino, el acuerdo sobre sustituciones para la percepción del 100% de las retribuciones del cuerpo de nivel superior…..
4.- Las retribuciones por guardia se aseguran a todos los trabajadores que actualmente las realizan hasta que voluntariamente obtengan destino en el concurso de traslado y dichos puestos no se podrán amortizar.
5.- Igualmente se garantizan a todos los trabajadores todas las retribuciones complementarias fijas del puesto actual, mientras no participen y obtengan voluntariamente otro destino en los concursos de traslado
6.- Se garantiza que la mayoría de los puestos con mayor retribución serán también genéricos diferenciados, y se seguirá accediendo a los mismos por concurso de traslado en los que sólo se valorará la antigüedad, como viene sucediendo hasta ahora.
7.- Se limita el número de puestos singularizados a los puestos de jefaturas, y garantizando que existan en todos los Cuerpos, y se negociarán las bases de los concursos específicos para estos puestos.
8.- Sin perjuicio de que todos los pasos del proceso de acoplamiento deberán negociarse, se garantiza ya en el Acuerdo que el acoplamiento será voluntario, respetando además los derechos de los trabajadores que en la actualidad perciben retribuciones superiores. En el caso de que existan trabajadores que sean acoplados con carácter no voluntario, tendrán preferencia absoluta para obtener un puesto de trabajo en su centro de origen en el concurso en que se oferten plazas de dicho centro.
Este acuerdo garantiza todo lo expresado anteriormente, pero, además, no contiene ni un solo aspecto negativo para los trabajadores, y además no implica la renuncia a otras reivindicaciones que seguiremos defendiendo y negociando, como:
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, el incremento del complemento específico para todos los puestos.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, la negociación de la concreción en todos sus pasos del proceso de acoplamiento
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que las funciones estén mucho mejor concretadas y diferenciadas por Cuerpos, sin que se asignen funciones iguales a varios Cuerpos.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que los sindicatos tengamos participación en todo el proceso de la puesta en marcha de la NOJ, para garantizar que los errores que cometa la Administración puedan corregirse sin perjudicar los derechos de los trabajadores.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, el incremento de las dotaciones de plantilla cuando el volumen de trabajo de un centro de trabajo lo exija.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que no existan libres designaciones, y si el Ministerio decide unilateralmente su imposición, las combatiremos y exigiremos que no tengan retribución superior al resto de los puestos genéricos.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que las Unidades Administrativas sean servidas por personal de la Administración de Justicia.
Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, todas estas reivindicaciones, y con la movilización más contundente si se produce cualquier ataque o vulneración de los derechos de los trabajadores.
Pero no vamos a permitir que existan sindicatos, como CSIF, que sigan utilizando la mentira, la demagogia, los engaños a los trabajadores, y, por si esto no fuera poco, la irresponsabilidad, avocándonos a todos a la pérdida de todos estos derechos hoy logrados. Porque, contra lo que dice CSIF, este acuerdo SÓLO reconoce derechos que nos pretendían vulnerar.
Porque, contra lo que dice CSIF, este acuerdo NO tiene ni un solo aspecto negativo para los trabajadores.
Porque, contra lo que dice CSIF, que firmó hace siete días una hoja unitaria con el resto de los sindicatos valorando muy positivamente el texto ahora firmado, sin este acuerdo, los trabajadores que realizan guardias o que perciben retribuciones superiores en la actualidad podrían no seguir percibiéndolas, sin este acuerdo estaríamos avocados a una movilidad ilimitada e impuesta unilateralmente por el responsable de turno del Servicio Común, sin este acuerdo las plantillas podrían disminuir al antojo de la Administración…... Y todo esto lo acabamos de impedir con el Acuerdo de hoy. CCOO, UGT y STAJ emplazamos a CSIF a un debate público para que explique por qué manifiesta en la mesa y en la hoja informativa conjunta unas cosas y otras contradictorias en su siguiente nota informativa, que explique los motivos de no impulsar un Acuerdo que garantiza todo lo expuesto más arriba y no condiciona ni una sola de las reivindicaciones que seguimos defendiendo.
CCOO, UGT y STAJ seguiremos luchando por la conquista del resto de las reivindicaciones porque sólo con la unidad sindical y la de todos los trabajadores podremos seguir mejorando nuestras condiciones de trabajo.
Madrid, 10 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
Borrador Acuerdo General NOJ
El texto recoge por escrito las cuestiones básicas y necesarias en cuanto a derechos retributivos, mantenimiento de puestos de trabajo y concursos de traslado y debe sentar las bases para el diálogo de temas más concretos como RPTs
Podéis consultar el borrador pinchando en el siguiente enlace: BORRADOR
martes, 2 de marzo de 2010
CURSO FORMACION NOJ
Nueva Oficina Judicial:
Unidad 2: El funcionamiento de la nueva oficina judicial.
Unidad 3: La implantación de la nueva oficina judicial.
Leyes Procesales:
Unidad 2: Cambios en la tramitación resultantes de una nueva distribución de competencias entre jueces y tribunales y los secretarios judiciales (1)
Unidad 3: Cambios en la tramitación resultantes de una nueva distribución de competencias entre jueces y tribunales y los secretarios judiciales (2): El proceso de ejecución.
Unidad 4: Cambios en la tramitación resultantes de una nueva distribución de competencias entre jueces y tribunales y los secretarios judiciales (3): La vía de apremio.
Unidad 5: La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Unidad 6: La reforma de la Ley de Procedimiento Laboral.
Unidad 7: La reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Unidad 8: Otros objetivos de la reforma (1).
Unidad 9: Otros objetivos de la reforma (2).
.
ACCIÓN SOCIAL 2010
Personal Funcionario
Bases de la acción social para el año 2010
Modelo de Instancia única
Personal Laboral
Bases de la acción social para el año 2010
Modelo de Instancia única
El plazo de presentación de solicitudes de todas las ayudas será del 1 de marzo al 17 de marzo de 2010 ambos inclusive.
viernes, 26 de febrero de 2010
El Gobierno rectifica a su Secretario de Estado
El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, hizo lo propio en una entrevista con RNE, mientras que la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, declaraba ante la prensa que no se iba a tocar el sueldo de los funcionarios tras la primera reunión de la comisión anticrisis con los partidos políticos.
Formación gestionada por la FSP-UGT
Para cualquier duda ponte en contacto con la sección sindical de la UGT por los medios de costumbre.
.
jueves, 25 de febrero de 2010
Accion Social 2010
Mesa 24F: Hay que seguir estirando la cuerda
- Exigimos la adscripción de todos los trabajadores destinados en servicios comunes a una única sección de cada servicio común, y la separación de las funciones por secciones.
- Exigimos la movilidad exclusivamente voluntaria de los trabajadores mediante concurso de traslado, pudiendo optar a otra sección, incluso dentro del mismo servicio común.
- Todos los refuerzos estructurales deben convertirse en plantilla.
- Nos oponemos a que los directores de los servicios comunes puedan atribuir funciones distintas de las que corresponden a la sección donde esté adscrito el funcionario
- Nos oponemos a las libres designaciones
- Garantía de que todos los que actualmente perciben retribuciones adicionales continúen percibiéndolas tras el acoplamiento.
- Defendemos que se incluyan como puestos genéricos diferenciados los puestos a los que en la actualidad se accede por concurso de traslado y tienen mayor retribución (Guardias, SCNE, salidas a centros penitenciarios, equipos de apoyo...), porque garantiza que el acceso a los mismos, cuando quede la plaza vacante, se produzca con las mismas garantías que en la actualidad.
- En los procesos de acoplamiento, hemos exigido que se produzcan con criterios de voluntariedad en todos los casos, debiendo garantizar que, si eventualmente, se produce un acoplamiento forzoso, el trabajador afectado gozará del derecho de preferencia absoluta para ocupar plaza vacante de la localidad.
Ante la propuesta sindical el Ministerio ha dado otro parón negociador y se ha negado a reconocer nuestras legítimas reivindicaciones manifestando que desde el inicio de las negociaciones el único que ha cedido es la Administración. Postura ante la cual, hemos advertido a la Administración que si no avanza, daremos un golpe de fuerza consensuado para hacerlos entrar en razón.
Seguimos negociando, seguimos presionando.
martes, 23 de febrero de 2010
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES
- Favorecer y mejorar la figura de la jubilación flexible.
- Mejorar la financiación del sistema de pensiones asumiendo la financiación pública integramente, entre otros, los complementos a mínimos y subiendo el S.MI. al 60% del salario medio.
- seguir mejorando las pensiones mínimas por encima del umbral de la pobreza.
- favorecer las medidas que fomenten la permanencia de los trabajadores de más edad en el mercado de trabajo evitando la discriminación por razón de edad.
- mejora del modelo productivo, con un empleo de más calidad y con derechos y salarios suficientes
Manifestaciones en Les Illes Balears:
- Mallorca: Viernes, 26 de febrero, a las 19.30hs, manifestación. Salida des de la Plaza de España de Palma, finalizando en el paseo del Borne
- Menorca: Martes, 2 de marzo, manifestación a las 19.30hs. Salida desde la Plaza Explanada de Mahón, finalizando en Plaza Miranda
- Ibiza: Viernes, 5 de marzo, manifestación a las 19.00hs. Salida de Vara del Rey, Ibiza.
lunes, 22 de febrero de 2010
Nuevas reformas legales
Las reclamaciones de hasta 300 euros se tramitarán telemáticamente, mediante un procedimiento de dos meses, que suspende los plazos de ejecución.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presentó esta reforma que incluye tres anteproyectos de ley:
- el de Mediación,
- el de reforma de la Ley de Arbitraje y de Regulación del Arbitraje institucional en la Administración General de Estado
- y el de Ley Orgánica, complementaria de los dos anteriores
jueves, 18 de febrero de 2010
Acción Formativa de la Gerencia de Baleares
Propuestas del Ministerio POR ESCRITO
La aprobación de las RPTs para el despliegue de la nueva Oficina judicial, no supondrá una disminución del número total de plazas existentes en las actuales plantillas de los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia en los órganos judiciales.
Además de no producirse disminución de plantillas, en las ciudades seleccionadas en la primera fase de implantación las mismas se verán incrementadas en los términos previstos en el apartado 6 del presente documento.
2. LIBRE DESIGNACIÓN
Únicamente se proveerán por este sistema los siguientes puestos de trabajo:
1. Puestos adscritos al Cuerpo de Secretarios Judiciales que ejerzan funciones de directores de los servicios comunes procesales
2. Puestos de trabajo adscritos al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa que estén destinados en las unidades de apoyo a funciones gubernativas y secretarías de gobierno.
En ningún caso existirán puestos de esta naturaleza adscritos a los Cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial.
3. ADSCRIPCIÓN DE PUESTOS EN SECCIONES.
Las relaciones de puestos de trabajo contengan la diferenciación por secciones en los servicios comunes procesales a los efectos de adscripción de los puestos de trabajo siempre que concurran las siguientes condiciones:
a) Trascurra un año desde que culmine la implantación de la NOJ en las ciudades incluidas en la primera fase y se realice previa valoración y evaluación por el Ministerio de Justicia de las conclusiones obtenidas. En todo caso esa diferenciación será objeto de la oportuna negociación con las Centrales Sindicales.
b) Se trate partidos judiciales que cuenten servicios comunes procesales repartidos entre diferentes sedes y con un número de funcionarios destinados en la sección superior a 30.
c) En todo caso, el Director del servicio común procesal en el que existan secciones así diferenciadas, podrá, por necesidades del servicio, atribuir a los funcionarios de estas secciones, la realización de cualquiera de las funciones que, siendo propias del cuerpo al que pertenezcan, estén expresamente atribuidas a dicho servicio común procesal.
4. GUARDIAS
Se garantizará la realización y consiguiente percepción de las retribuciones por servicio de guardia a todos los funcionarios que actualmente presten tal servicio, de manera que los turnos de guardia que se establezcan permitan que los funcionarios a quienes ahora se certifican guardias presten tal servicio con la misma frecuencia que en la actualidad.
5. RETRIBUCIONES
Se garantizará que cuando en virtud del acoplamiento algún funcionario pase a desempeñar, con carácter no voluntario, un puesto de trabajo genérico cuyas retribuciones complementarias fijas sean inferiores en su cuantía a las que percibe actualmente, mantendrá estas cantidades mediante los conceptos retributivos previstos en la LOPJ. Dicho abono se realizará mientras no se produzca un cambio de puesto de trabajo de forma voluntaria.
6. REFUERZOS
Se propone la “conversión en plantilla” de todos los refuerzos existentes en las ciudades comprendidas en la primera fase en los que hayan trascurrido dos años desde que se hubieran acordado.
7. PUESTOS DIFERENCIADOS
Las relaciones de puestos de trabajo de cada una de las sedes comprendidas en la primera fase, además de los puestos singularizados, diferenciarán los siguientes puestos:
1. Gestor procesal de estadística
2. Gestores y funcionarios de auxilio judicial que realicen actos de comunicación.
3. Gestores procesales encargados de la agenda programada de señalamientos.
8. PUESTOS SINGULARIZADOS.
El número de puestos singularizados inicialmente previstos en las relaciones de puestos de trabajo, se incrementará en los siguientes puestos:
1. Gestor procesal de asistencia a víctimas (al menos uno por partido judicial)
2. Tramitador Procesal Jefe del Equipo de Recepción, Admisión y Ordenación de Diligencias.
3. Auxilio Judicial Jefe del Equipo Auxiliares del Equipo Común de Señalamientos.
De esta manera se garantiza que en todas las sedes existirán puestos singularizados de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio.
miércoles, 17 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
ACCIÓN SOCIAL 2010
