Si os interesan las novedades de Justicia en Asturias podéis seguir el blog de nuestros compañeros/as de UGT en esa comunidad: http://ugtjusticiaasturias.blogspot.com.es/
Únete.
jueves, 28 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Publicacion acción social
En los
Presupuestos Generales del Estado del 2013 figura una partida específica para la Acción Social del personal
funcionario y laboral al servicio de la Administración de
Justicia.
Por consiguiente, se informa que la
asignación presupuestaria total de la Acción
Social correspondiente al año 2013 ha sido de un total 719.610 €, conforme a las siguientes consignaciones
presupuestarias:
Ministerio de Justicia: 13.02.112A.162.04 682.180 €
Fiscalía General del Estado 13.05.112A.162.04 3.140 €
Ministerio Fiscal: 13.06.112A.162.04 34.290
€
Total: 719.610
€
De dichas cantidades hubo que descontar 7.272,80 euros para el abono de los recursos favorables
correspondiente a la Acción Social
del año 2012. En consecuencia, una vez baremadas todas las solicitudes se ha
procedido a la adjudicación diferenciada de la acción social del Ministerio de
Justicia, Fiscalía General del Estado y del Ministerio Fiscal, conforme al
siguiente presupuesto:
Ministerio de Justicia: 13.02.112A.162.04 674.907,20 €
Fiscalía General del Estado 13.05.112A.162.04
3.140,00 €
Ministerio Fiscal: 13.06.112A.162.04 34.290.00 €
Total: 712.337,20
€
Por Resoluciones del
Director General de Relaciones con la Administración de Justicia se aprueban las
relaciones de adjudicatarios de los Programas de Acción Social para el Personal
Funcionario y Laboral al servicio de la Administración de
Justicia del año 2013 destinado en el Ministerio de Justicia, Fiscalía General
del Estado y Ministerio Fiscal.
El interesado podrá
comprobar si es adjudicatario de la ayuda o ayudas solicitadas en los Portales
mencionados en las Bases de Acción Social 2013:
Portal de Funcionarios
Judiciales: portalfuncionarios.justicia.es
Portal de Secretarios
Judiciales: secretariosjudiciales.justicia.es
Portal de los Institutos
de Medicina Legal: portaliml.justicia.es
Portal del Instituto
Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses: toxicologico.justicia.es
MINISTERIO DE
JUSTICIA
Ayuda de Discapacitados: todos los solicitantes que han superado la fase de baremación son beneficiarios de esta ayuda de acuerdo con las siguientes cuantías:
GRADO
DE MINUSVALIA
|
CUANTÍA
DE LA AYUDA
|
De
33% a 50%
|
150 €
|
De 51% a
75%
|
275 €
|
De 76% a
100%
|
350 €
|
Por
un hijo: 150 €
Por
dos hijos o más: 200 €
FISCALIA
GENERAL DEL ESTADO
La
fase de adjudicación de los
programas de Acción Social del ámbito de la Fiscalía General del Estado, del personal funcionario y laboral ha sido la siguiente:
Personal Fiscalía General del Estado:
Ayuda
de discapacitados: Tan sólo se
presentó una solicitud de ayuda por discapacidad, la cual fue denegada por
“Límite de Rentas”.
Por
un hijo: 150 €
Por
dos hijos o más: 200 €
Ayuda
de Transportes: todos los solicitantes que han superado la fase de
baremación son beneficiarios de esta ayuda por un importe de 53,46 €
MINISTERIO
FISCAL
La
fase de adjudicación de los programas
de Acción Social del personal funcionario del ámbito del Ministerio Fiscal ha sido la
siguiente:
Ayuda
de discapacitados: todos los solicitantes que han superado la fase de
baremación son beneficiarios de esta ayuda de acuerdo con las siguientes cuantías:
GRADO
DE MINUSVALÍA
|
CUANTÍA
DE LA AYUDA
|
De
33% a 50%
|
150 €
|
De 51% a
75%
|
275 €
|
De 76% a
100%
|
350 €
|
Ayuda
de Hijos: todos los solicitantes que han superado la fase de
baremación son beneficiarios de esta
ayuda, siendo la cuantía de las ayudas la siguiente:
Por
un hijo: 150 €
Por
dos hijos o más: 200 €
Ayuda
de Transportes: todos los solicitantes que han superado la fase de
baremación son beneficiarios de esta ayuda por un importe de 59,57
jueves, 14 de noviembre de 2013
Petición al Ministerio para devolución de la extra a todo el colectivo
El sindicato de Justicia de la FSP ha registrado ya la petición en el Ministerio para hacer extensiva la recuperación de la paga extra a todos los funcionarios/as.
Entendemos que sería del todo injusto la devolución solo a algunos cuando está ya sentenciado que el recorte fue contrario a nuestra Ley orgánica del Poder Judicial.
Os seguiremos informando.
martes, 12 de noviembre de 2013
Recordatorio plazos concurso
La fecha general para los funcionarios en activo, en servicios especiales o en excedencia voluntaria por el cuidado de familiares y que no suponga reingreso será el 26 de noviembre si eres tramitador p.a. y el 3 de diciembre si eres gestor p.a. o auxilio judicial
Estos funcionarios tomarán posesión dentro de los tres días naturales siguientes al cese (siempre que no cambien de localidad), con las siguientes peculiaridades:
· en los ocho días naturales siguientes si implica cambio de localidad dentro de la Comunidad Autónoma
· en los 20 días naturales siguientes si implica cambio de Comunidad Autónoma
· en un mes si se trata de Baleares, Canarias Ceuta o Melilla (territorios ultrapeninsulares)
Este plazo posesorio será retribuido por la Administración competente respecto a la plaza obtenida en concurso.
Os recordamos que junto a este supuesto especial, existe regulación específica para otros casos como reingreso al servicio activo, o concurso desde cuerpo diferente. Para cualquier duda, contactar con los delegados sindicales de UGT en Justicia.
Primera sentencia que recupera el 100% de la extra
Como os decíamos y vistas todas las demandas que se han ido presentando, solo era cuestión de tiempo que los juzgados nos diesen la razón.
El juzgado de lo contencioso num.10 de Sevilla ha dictado sentencia reconociendo el derecho del recurrente (secretario de paz del jzdo de La Rinconada y delegado sindical), a que le sea devuelta el 100% de la paga extra usurpada en el 2012.
El argumento del juzgado es el mismo que los sindicatos de justicia venimos defendiendo desde el recorte: en el caso especial de los funcionarios de justicia no bastaba con quitar la extra por decreto ya que la teníamos blindada por la ley orgánica del poder judicial y que no fue reformada hasta el 29 de diciembre.
La sentencia, si bien no es todavía aplicable a todo el colectivo, sienta un claro precedente que debería obligar al Ministerio al reconocimiento directo y devolución de nuestras retribuciones o verse condenado a un aluvión de demandas individuales
POR MUY DESESPERANTE QUE PAREZCA,
NUNCA HAY QUE DEJAR DE LUCHAR
El juzgado de lo contencioso num.10 de Sevilla ha dictado sentencia reconociendo el derecho del recurrente (secretario de paz del jzdo de La Rinconada y delegado sindical), a que le sea devuelta el 100% de la paga extra usurpada en el 2012.
El argumento del juzgado es el mismo que los sindicatos de justicia venimos defendiendo desde el recorte: en el caso especial de los funcionarios de justicia no bastaba con quitar la extra por decreto ya que la teníamos blindada por la ley orgánica del poder judicial y que no fue reformada hasta el 29 de diciembre.
La sentencia, si bien no es todavía aplicable a todo el colectivo, sienta un claro precedente que debería obligar al Ministerio al reconocimiento directo y devolución de nuestras retribuciones o verse condenado a un aluvión de demandas individuales
POR MUY DESESPERANTE QUE PAREZCA,
NUNCA HAY QUE DEJAR DE LUCHAR
Resumen negociación con Ministerio
Los días 31 de octubre y el pasado viernes 8 de noviembre tuvieron lugar dos nuevas mesas de negociación con el Ministerio de Justicia y los 4 sindicatos representativos en la Administración de Justicia.
¿Por qué dos reuniones en tan corto espacio de tiempo? El Ministerio tiene encima de la mesa una instrucción que quiere dictar ya con el objetivo de que las bajas por enfermedad no se cubran hasta pasados 3 meses (más lo que tarden las gerencias de turno en nombrar luego).
Al no nombrar interinos, la carga de trabajo durante todos estos meses se repartiría entre el resto de la plantilla (no podría quedarse en la mesa vacía). Para tratar de convencer a los funcionarios el Ministerio plantea que a cambio dará 3 días más de asuntos al año.
Esta propuesta fue rechazada por la UGT por entender que supone una amortización encubierta de plazas, no recuperando ni siquiera todos los días que nos han recortado y sobrecargando a los funcionarios en mesa ya de por sí llenas de trabajo.
No podemos compartir tampoco que a los Secretarios se les devuelvan esos 3 días por el mero hecho de cubrir vacaciones y asuntos de otro secretario mientras que al resto del personal se nos trate de vincular con el tema de las bajas médicas. Se evidencia una vez más el clasismo de este Ministerio para el que no todos somos iguales según parece.
Ante el rechazo por la parte sindical, el Ministerio sigue presionando manifestando que puede sacar la instrucción sin negociación alguna como ha hecho con otras normas y es más, que puede seguir retrasando voluntariamente la negociación de otros temas importantes que están parados. Como veis, confunden dialogar con imponer y negociación con autoritarismo.
Os seguiremos informando puntualmente. Informamos de hechos, no de rumores.
Más asesores menos empleados públicos
El Gobierno ha incrementado un 8% (28 millones de euros) su gasto en asesores en la Administración – es decir personal de confianza nombrado a dedo- mientras, en el mismo año, ha recortado 400.000 empleos en el sector.
Unos empleados públicos que trabajan en sectores esenciales para la sociedad como educación, sanidad, justicia o servicios sociales, con sueldos que rondan los mil euros, muy alejados de las altísimas remuneraciones de los asesores, de los que no se conoce ni la cifra global ni que trabajo objetivo realizan.
UGT sigue denunciando esta destrucción de empleo que aún no ha terminado pues la reforma de la Administración Local amenaza con destruir otros 300.000 puestos de trabajo en los ayuntamientos.
En opinión de UGT, estos ejemplos ponen de manifiesto que la reforma de las Administraciones y los severos recortes ejecutados en los servicios públicos, responden claramente a la ideología y los intereses de ciertos sectores políticos y empresariales. Y es que una vez más, queda demostrado que mientras a unos se les premia, a los trabajadores de la base se les recorta.
Libranzas tras guardia: más clasismo
MOFICACIÓN SISTEMA DE LIBRANZAS TRAS GUARDIA DE JUECES Y MAGISTRADOS.- En el BOE de 28 de octubre se publica el acuerdo de 15 de octubre de 2013, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se modifica el Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales estableciendo la posibilidad de que el Juez deje de asistir a su despacho no ya al día siguiente sino entre uno de los tres días siguientes.
De nuevo más clasismo y diferencias entre unos y otros dentro de la misma administración.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
