La convocatoria del concurso de traslado establece un plazo de 10 días naturales para solicitar el cambio de destino, si bien os recordamos que hace semanas el Ministerio remitió a los sindicatos representativos el siguiente correo:
"El plazo para presentación de instancias en el concurso de traslados de fecha 28-4-2011, para los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, cuya fecha de publicación está prevista para el día 20-5-2011, finalizará el día 1-6-2011 inclusive, dado que el día 30-5-2011 es fiesta en la Comunidad Autónoma de Canarias y el día 31-5-2011 en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, por lo que, según el art. 48.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se considerarán inhábiles en todo caso."
EL JEFE DE AREA DE PERSONAL
.
lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Secretarios sustitutos
El Ministerio ha informado de que el 19 de Mayo se publicarán en el BOE las listas de secretarios sustitutos.
Para más informaciónn contactar con vuestra sección sindical de la UGT.
.
Para más informaciónn contactar con vuestra sección sindical de la UGT.
.
jueves, 12 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
Solidaridad contra el atentado a la FSP-UGT Coruña
Al final tenía que pasar. Tantos insultos gratuitos, tantas acusaciones demagógicas infundadas e incendiarias han acabado por pasar de las palabras a los hechos provocando un atentado contra un sindicalista de la UGT en Coruña.
Cada día queda más claro que en estos tiempos de represión y recortes que corren, más de uno trata de quitar del medio a los sindicatos de clase porque molestamos, porque es más facil para el empresario y la administración tratar de desunirnos y aislar al trabajador.
Así ha sido siempre, y por desgracia así sigue siendo, pero antes como ahora, este tipo de atentados no hacen más que aumentar nuestra solidaridad y nuestro compromiso en la defensa de nuestros derechos como trabajadores, ya seamos funcionarios, mineros o camareros.
No hay que ceder.
.
Cada día queda más claro que en estos tiempos de represión y recortes que corren, más de uno trata de quitar del medio a los sindicatos de clase porque molestamos, porque es más facil para el empresario y la administración tratar de desunirnos y aislar al trabajador.
Así ha sido siempre, y por desgracia así sigue siendo, pero antes como ahora, este tipo de atentados no hacen más que aumentar nuestra solidaridad y nuestro compromiso en la defensa de nuestros derechos como trabajadores, ya seamos funcionarios, mineros o camareros.
No hay que ceder.
.
Auto ganado por UGT logra que abuela disfrute de permiso de maternidad
La Federación de Servicios de UGT Aragón, a través de los Servicios Jurídicos del sindicato ha hecho efectivo el reconocimiento del periodo de descanso por maternidad de 16 semanas, de una abuela que cuida a su nieta bajo tutela judicial tras fallecer su hija.
El Estatuto de Los Trabajadores en su articulado (RDL 1/1995, de 24 de marzo) reconoce como situación protegida a efectos de descanso por maternidad, la adopción o acogimiento, preadoptivo, permanente o simple, siempre que su duración no sea inferior a un año. (artículo 45.d)
Esta regulación deja al margen la figura de la tutela judicial. En ello se basaron los servicios jurídicos de la empresa, para negarle el derecho al disfrute del descanso de 16 semanas a esta trabajadora que asumió la tutela de su nieta, al fallecer su hija. Este derecho no ha sido hasta ahora ejercitado en Aragón.
El RD 295/2009 de 6 de marzo, reconoce expresamente en su artículo 2.1 como situación protegida, equiparable jurídicamente a la adopción y el acogimiento preadoptivo, la tutela sobre menor por designación de persona física, cuando el tutor sea un familiar que, de acuerdo con la legislación civil, no pueda adoptarlo.
El disfrute del descanso se inicia a partir de la fecha de la resolución judicial por la que se constituye la tutela.
.
El Estatuto de Los Trabajadores en su articulado (RDL 1/1995, de 24 de marzo) reconoce como situación protegida a efectos de descanso por maternidad, la adopción o acogimiento, preadoptivo, permanente o simple, siempre que su duración no sea inferior a un año. (artículo 45.d)
Esta regulación deja al margen la figura de la tutela judicial. En ello se basaron los servicios jurídicos de la empresa, para negarle el derecho al disfrute del descanso de 16 semanas a esta trabajadora que asumió la tutela de su nieta, al fallecer su hija. Este derecho no ha sido hasta ahora ejercitado en Aragón.
El RD 295/2009 de 6 de marzo, reconoce expresamente en su artículo 2.1 como situación protegida, equiparable jurídicamente a la adopción y el acogimiento preadoptivo, la tutela sobre menor por designación de persona física, cuando el tutor sea un familiar que, de acuerdo con la legislación civil, no pueda adoptarlo.
El disfrute del descanso se inicia a partir de la fecha de la resolución judicial por la que se constituye la tutela.
.
martes, 10 de mayo de 2011
Sobre el concurso de traslados
Os transcribimos comunicación literal remitida por el Ministerio en relación al concurso de traslados:
El plazo para presentación de instancias en el concurso de traslados de fecha 28-4-2011, para los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, cuya fecha de publicación está prevista para el día 20-5-2011, finalizará el día 1-6-2011 inclusive, dado que el día 30-5-2011 es fiesta en la Comunidad Autónoma de Canarias y el día 31-5-2011 en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, por lo que, según el art. 48.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se considerarán inhábiles en todo caso"
.
El plazo para presentación de instancias en el concurso de traslados de fecha 28-4-2011, para los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, cuya fecha de publicación está prevista para el día 20-5-2011, finalizará el día 1-6-2011 inclusive, dado que el día 30-5-2011 es fiesta en la Comunidad Autónoma de Canarias y el día 31-5-2011 en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, por lo que, según el art. 48.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se considerarán inhábiles en todo caso"
.
Nuevo Lexnet
El Ministerio de Justicia ha lanzado hoy en Melilla la version 3.0 de Lexnet, el sistema seguro de intercambio de documentos que
permite la comunicacion bidireccional de los organos judiciales con los distintos operadores juridicos.
El aplicativo, que estara plenamente implantado a finales de junio en las Comunidades Autonomas usuarias de Lexnet,
renueva su interfaz e incorpora nuevas funcionalidades y servicios, gracias a una tecnologia preparada para afrontar el previsible crecimiento que se espera
del uso de la herramienta.
A tal efecto, el Ministerio prepara ya un nuevo desarrollo que estara listo el proximo mes de noviembre.
La implantacion de la version 3.0 se llevara a cabo a lo largo de los meses de
mayo y junio en las siguientes fases:
. Fase I (9 de mayo): Melilla
. Fase II: Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia
. Fase III: Islas Baleares, La Rioja, Galicia, Valencia, Ceuta y Aragon
Fase IV: Organos centrales, Murcia, Cataluna y Castilla y Leon
.
permite la comunicacion bidireccional de los organos judiciales con los distintos operadores juridicos.
El aplicativo, que estara plenamente implantado a finales de junio en las Comunidades Autonomas usuarias de Lexnet,
renueva su interfaz e incorpora nuevas funcionalidades y servicios, gracias a una tecnologia preparada para afrontar el previsible crecimiento que se espera
del uso de la herramienta.
A tal efecto, el Ministerio prepara ya un nuevo desarrollo que estara listo el proximo mes de noviembre.
La implantacion de la version 3.0 se llevara a cabo a lo largo de los meses de
mayo y junio en las siguientes fases:
. Fase I (9 de mayo): Melilla
. Fase II: Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia
. Fase III: Islas Baleares, La Rioja, Galicia, Valencia, Ceuta y Aragon
Fase IV: Organos centrales, Murcia, Cataluna y Castilla y Leon
.
viernes, 6 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
Plazas que saldran en el concurso para Baleares
martes, 3 de mayo de 2011
Sobre las nuevas bolsas de interinos
En relación a la apertura de las nuevas bolsas de interinos de baleares, la Gerencia nos ha informado de lo siguiente:
De las más de siete mil instancias tienen ya baremadas aproximada unas mil (no han concretado ni el número exacto de instancias ni de las baremadas)
Preguntada si la apertura de nuevas bolsas se iria a finales de año, nos ha comunicado que están trabajando para sacar las bolsas nuevas antes del parón del verano (saldrían sobre junio/julio).
Nos ha informado de que quieren evitar el retraso sufrido en la última baremación y han puesto a baremar a todo el personal de la sección de habilitación y personal de la gerencia.
Insistimos nuevamente en preguntar si realmente se veian capaces de baremar todas esas instancias antes de este verano y reiteraron que estan trabajando para hacerlo si bien no existe una fecha real y definitiva.
En cuanto existan más novedades os las haremos llegar
De las más de siete mil instancias tienen ya baremadas aproximada unas mil (no han concretado ni el número exacto de instancias ni de las baremadas)
Preguntada si la apertura de nuevas bolsas se iria a finales de año, nos ha comunicado que están trabajando para sacar las bolsas nuevas antes del parón del verano (saldrían sobre junio/julio).
Nos ha informado de que quieren evitar el retraso sufrido en la última baremación y han puesto a baremar a todo el personal de la sección de habilitación y personal de la gerencia.
Insistimos nuevamente en preguntar si realmente se veian capaces de baremar todas esas instancias antes de este verano y reiteraron que estan trabajando para hacerlo si bien no existe una fecha real y definitiva.
En cuanto existan más novedades os las haremos llegar
domingo, 1 de mayo de 2011
Canarias prepara su Oficina Judicial
El Consejo de Gobierno canario, ha aprobado el Decreto regulador de la estructura orgánica y planificación de la Oficina Judicial en la Comunidad Autónoma de Canarias. Con él se da un paso decisivo hacia un nuevo modelo de organización del sistema judicial.
Esta propuesta, presentada por el Consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad, José Miguel Ruano, establece y define la estructura y organización de la Oficina judicial en la Comunidad Autónoma de Canarias, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, atribuyéndose al titular del Departamento competente en materia de Justicia, la aprobación de las correspondientes órdenes de creación, puesta en funcionamiento y definición de la organización concreta a la que se sujetará cada una de las Oficinas Judiciales, como será el caso del modelo que se implante en Arrecife y Arona, una vez validados por la Comisión de Participación (creada por el Gobierno de Canarias para el asesoramiento en el impulso, la programación, la coordinación y el seguimiento de los trabajos necesarios para el diseño, creación, organización e implantación de la nueva Oficina Judicial
.
Esta propuesta, presentada por el Consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad, José Miguel Ruano, establece y define la estructura y organización de la Oficina judicial en la Comunidad Autónoma de Canarias, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, atribuyéndose al titular del Departamento competente en materia de Justicia, la aprobación de las correspondientes órdenes de creación, puesta en funcionamiento y definición de la organización concreta a la que se sujetará cada una de las Oficinas Judiciales, como será el caso del modelo que se implante en Arrecife y Arona, una vez validados por la Comisión de Participación (creada por el Gobierno de Canarias para el asesoramiento en el impulso, la programación, la coordinación y el seguimiento de los trabajos necesarios para el diseño, creación, organización e implantación de la nueva Oficina Judicial
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
